Martes 30 de octubre de 2018
Wall Street cerró hoy con notables ganancias y el Dow Jones avanzó un 1.77% gracias a un importante repunte en la última hora de la volátil jornada, en la que los inversores trataban de recuperar parte de las pérdidas registradas en el mes de octubre.
Según los datos al término de la sesión, el Dow Jones sumó 431.72 puntos, hasta los 24 mil 874.64 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 1.57 % o 41.38 puntos, hasta los dos mil 682.63.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los grupos tecnológicos más importantes, registró una subida del 1.58 % o 111.36 puntos, hasta los siete mil 161.65.
Como ya sucedió el lunes, la última hora de la sesión bursátil registró una importante fluctuación, ascendiendo de manera vertiginosa en los últimos 60 minutos, más de 200 puntos en el caso del Dow Jones de Industriales.
Y ese fue sólo uno de los movimientos bruscos del índice de referencia del parqué neoyorquino, que se movió más de un 1 % en ambas direcciones más de cuatro veces a lo largo de la jornada.
Un comportamiento similar registraron los otros dos índices destacados, el S&P 500 y el Nasdaq, que también sufrieron fuertes subidas y bajadas en una jornada en la que los inversores se esforzaban por intentar recuperar parte de las fuertes pérdidas del pasado mes.
Los inversores tenían hoy muy presente la mala jornada del lunes, en la que se ahondó en el descenso de octubre, motivado por el temor de una nueva subida de las tasas de interés y las tensiones comerciales entre EU y China, las dos economías más importantes del mundo.
EU ha impuesto aranceles sobre bienes chinos valorados en 250 mil millones de dólares, mientras que China ha respondido con impuestos sobre productos valorados en 110 mil millones.
El lunes, el presidente de EU, Donald Trump, afirmó que cree que ha llegado a un «gran acuerdo» comercial con China, pero también advirtió de la posibilidad de nuevas tasas, lo que ha preocupado aun más a los inversores.
En otros mercados, el barril de Texas descendió a 66.18 dólares, el oro bajaba a mil 225.20 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía al 3.117 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1.1343.